martes, 7 octubre , 2025
  • Zambombas 2024
  • Besamanos 2025
  • Feria 2025
La Trabajadera
  • Turismo
  • Cultura
  • Negocios
  • Deportes
  • Sociedad
  • Gastronomía
  • Religión
    • Hermandades de Jerez
    • El Archivo
    • Grupo de FB
  • Multimedia
  • La Tienda
No Result
View All Result
La Trabajadera
No Result
View All Result

La Trabajadera » Negocios » Hábitos saludables y una buena nutrición, con Martín González

Hábitos saludables y una buena nutrición, con Martín González

LaTrabajadera por LaTrabajadera
31/08/2023
en Negocios
martin-gonzalez-nutricion-0024

Hoy traemos a Martín González nutricionista, un joven que está revolucionando las redes con recetas sencillas, divertidas y, sobre todo, sanas. Su método lo lleva a toda España a través de las redes, ayudando a sus clientes a perder peso y llevar una vida sana. Es de Jerez de la Frontera y vamos a saber un poco más sobre él.

¿Cómo comenzaste en el mundo de la nutrición?

Realmente mis orígenes de estudios se remontan a 2004 cuando comienzo la carrera de ingeniero informático superior en la Universidad de Sevilla (US) finalizando en 2009 mismo año en el que paso a formar parte de la compañía con la que actualmente comparto mi empleabilidad junto con la consulta de nutrición.

En el año 2020, en plena pandemia e incentivado por el interés que ya antes había despertado en mí todo lo relacionado nutrición dado que siempre he estado ligado al ejercicio físico y competiciones decido cursar el grado superior de nutrición y dietética con el doble objetivo de seguir aprendiendo y poder formalizar una consulta de forma reglada.

Para entonces ya tenía unas 25 personas de confianza (amigos y familiares) que confiaban en mis planes nutricionales pero no será hasta mediados de 2022 cuando legalmente formalice la consulta de nutrición online que nos ocupa en este artículo.

¿Cuáles son tus áreas de especialización dentro de la nutrición?

Tras la finalización del grado cursé el Curso de Nutrición Deportiva por Perform Institute. Estoy especializado en nutrición clínica y recomposición corporal.

Te puede interesar...

cuadras-boxes-para-caballos-jerez

Las mejores cuadras de Jerez para dejar tu caballo

diciembre, 2024
ifeca-jerez

Las ferias imperdibles en Ifeca Jerez

diciembre, 2024

¿Has trabajado en entornos clínicos, deportivos o de otro tipo? ¿Puedes proporcionar ejemplos?

He tratado a personas con patologías como diabetes T1 y T2, hipotiroidismo, SIBO, enfermedad de Crohn, gastritis crónicas y otras patologías digestivas.
Además también he tratado a personas con obesidad infantil, TCA no severos y todo tipo de alergias, intolerancias y celiaquía.

¿Cuál es tu enfoque principal cuando trabajas con tus clientes? ¿Tienes algún enfoque específico, como la alimentación intuitiva, la dieta mediterránea, etc.?

Todos mis planes se basan en alimentación equilibrada individualizada a cada persona 100%. No utilizo ningún tipo de producto “milagroso” (batidos, cápsulas,..) ni nada por el estilo. 100% alimento.

¿Cómo abordas las necesidades nutricionales únicas de cada individuo? ¿Realizas evaluaciones personalizadas?

Cada persona tiene un estilo de vida y requerimientos únicos por tanto trato a cada cliente de forma individualizada realizando una entrevista previa y valoración inicial con el objetivo de recabar toda la información para que la adaptación al plan sea la mayor posible.

¿Cómo integras aspectos emocionales y psicológicos en tus recomendaciones nutricionales?

Como parte de la entrevista anteriormente comentada trato de conocer el estilo de vida de cada persona e interesarme continuamente por su situación personal y la adherencia al plan nutricional.

¿Cuál es tu opinión sobre las dietas de moda o extremadamente restrictivas?

Alimentarse adecuadamente dentro del contexto de unos hábitos saludables no debe ser una moda ni algo pasajero que nos ayude a conseguir el objetivo y ya. Se trata de aprender a alimentarse de por vida encajando alimentación saludable dentro del estilo de vida de cada persona. No creo en las modas ni en las dietas milagros puesto que no tienen continuidad en el tiempo volviendo siempre al punto de partida (efecto rebote, mala alimentación, hábitos poco saludables, etc).

¿Qué consejos generales darías a alguien que quiere llevar una alimentación más saludable?

El principal es que base su alimentación al menos un 80% de ella en fruta, verdura, carnes, pescados, grasas saludables y lácteos. Que evite el consumo de ultra procesados, comida rápida y alcohol. Este es un buen punto de partida.

¿Cómo ayudas a tus clientes a establecer metas realistas y sostenibles en términos de alimentación?

Tras analizar su perfil de forma individualizada trabajo en un plan enfocado en su objetivo que de forma paulatina vaya generando el déficit o superávit (según objetivo) adecuado evitando grandes volúmenes que provoquen dificultades en el seguimiento del plan nutricional. Por supuesto prestando apoyo y soporte continuo durante todo el proceso.

¿Cómo juega la nutrición un papel en la prevención de enfermedades crónicas como la diabetes, la hipertensión y las enfermedades cardíacas?

Aquí hace justicia la cita “somos lo que comemos” y nos debemos remontar a nuestra infancia donde la mayoría de la población se ha alimentado mal (mucha cantidad y poca calidad) en rangos generales. Fruto de ello, la adquisición de malos hábitos nutricionales que un alto porcentaje de la población sigue manteniendo en el tiempo y son causa de más de 80% de las enfermedades crónicas en la adolescencia y/o madurez.

¿Puedes compartir ejemplos de cómo has trabajado con personas que buscan controlar o reducir sus riesgos de enfermedades a través de la dieta?

El principal objetivo es la adquisición de hábitos saludables: alimentación adecuada y ejercicio físico. De forma progresiva introducimos una alimentación equilibrada basada en alimentos no procesados o buenos procesados acompañándola de sesiones de entrenamiento que nos alejen del estado sedentario. Un buen estado físico y de salud es la mayor prevención en enfermedades de riesgo.

¿Cómo evalúas el progreso de tus clientes en términos de sus objetivos nutricionales?

Principalmente con métricas, peso y % grasa corporal. Son indicadores claves.

cambios-fisicos-martin-gonzalez-nutricion-jerez

¿Con qué frecuencia sueles hacer ajustes en los planes nutricionales de tus clientes?

Con la frecuencia que lo necesiten si el plan no acaba de adaptarse o los cambios no son los esperados.

¿Utilizas tecnología, aplicaciones o herramientas para hacer un seguimiento del progreso?

Por supuesto, vivimos en un mundo que evoluciona muy rápido y que pone herramientas excelentes a nuestra disposición. Sería un despropósito no utilizarlas.

¿Cuáles son algunos consejos clave que le darías a cualquier persona que quiera mejorar su alimentación y estilo de vida?

Que comience hoy. La única persona que va a cuidar de ti eres tú por tanto debes poner foco en lo que realmente importa, tu salud.

¿Qué te motiva como nutricionista y cómo te mantienes actualizado/a sobre las últimas investigaciones y tendencias en nutrición?

Mi máxima motivación es ayudar a las personas a conseguir su mejor estado de salud. Para mí el cambio físico es una consecuencia, no una prioridad.
La evidencia científica es clave en este ámbito puesto que constantemente se realizan estudios sobre enfermedades, alimentos, tipos de población que como profesionales de la salud debemos interiorizar y aplicar en nuestros clientes. Por tanto, las bases de conocimiento son para mí la mejor fuente informacional en ámbitos de nutrición.

Tags: empresanutricionservicios

Noticias relacionadas

Las mejores cuadras de Jerez para dejar tu caballo

cuadras-boxes-para-caballos-jerez
por LaTrabajadera
diciembre 22, 2024
0

Jerez de la Frontera, conocida como la cuna del arte ecuestre en España, ofrece un sinfín de opciones de calidad...

Leer másDetails

Las ferias imperdibles en Ifeca Jerez

ifeca-jerez
por LaTrabajadera
diciembre 10, 2024
0

Ifeca Jerez, situado en la vibrante ciudad de Jerez de la Frontera, es un espacio icónico dedicado a la organización...

Leer másDetails

El oscuro pasado del hotel Don Tico de Jerez

hotel-don-tico-jerez
por LaTrabajadera
noviembre 25, 2024
0

En el corazón de Jerez de la Frontera, una ciudad reconocida por su rica historia y tradición vinícola, se erige...

Leer másDetails

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo más nuevo

comprar-en-jerez

Qué comprar en Jerez de la Frontera

junio 23, 2025
llamada-tomas-sampalo-a-su-hijo

La llamada de Tomás Sampalo a su hijo Pablo supera las más de 2 millones de reproducciones

mayo 3, 2025
cuadras-boxes-para-caballos-jerez

Las mejores cuadras de Jerez para dejar tu caballo

diciembre 22, 2024
ifeca-jerez

Las ferias imperdibles en Ifeca Jerez

diciembre 10, 2024
palomas-de-la-brena-barbate

El palomar secreto que debes visitar en Barbate

diciembre 8, 2024

Nosotros

latrabajadera-logo-ok

Noticias y artículos interesantes relacionados con Jerez de la Frontera y la provincia de Cádiz, su cultura, la gastronomía, los eventos y su gente.

Entradas recientes

comprar-en-jerez

Qué comprar en Jerez de la Frontera

junio 23, 2025
llamada-tomas-sampalo-a-su-hijo

La llamada de Tomás Sampalo a su hijo Pablo supera las más de 2 millones de reproducciones

mayo 3, 2025

Categorías

  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Hermandades de Jerez
  • Multimedia
  • Negocios
  • Opinión
  • Religión
  • Sociedad
  • Turismo

Conecta

  • Política de cookies
  • Aviso legal

La Trabajadera © Desde 2001

No Result
View All Result
  • Turismo
  • Cultura
  • Negocios
  • Deportes
  • Sociedad
  • Gastronomía
  • Religión
    • Hermandades de Jerez
    • El Archivo
    • Grupo de FB
  • Multimedia
  • La Tienda

La Trabajadera © Desde 2001