La Feria de Economía Local de Jerez 2024 es uno de los eventos más esperados del año en el ámbito económico y social de la región. Este evento, que se ha convertido en un referente para promover el desarrollo económico local, reunirá a emprendedores, empresas y consumidores en un espacio dedicado a fortalecer la economía local y fomentar el consumo responsable.
¿Qué es la Feria de Economía Local de Jerez?
La Feria de Economía Local de Jerez es un evento anual que busca potenciar el comercio local y apoyar a los pequeños y medianos empresarios de la región. Durante la feria, se dan a conocer productos y servicios de negocios locales, lo que permite a los asistentes descubrir nuevas oportunidades comerciales y fomentar un consumo más consciente.
Objetivos de la Feria
La feria tiene como misión central fortalecer la economía local mediante la visibilización de empresas que forman parte del tejido económico de Jerez. Algunos de los objetivos clave son:
- Impulsar el emprendimiento local mediante la creación de redes de colaboración entre empresas y emprendedores.
- Fomentar el consumo responsable y sostenible.
- Proporcionar una plataforma para que los pequeños negocios muestren sus productos y servicios a un público más amplio.
- Promover la economía circular como un modelo de negocio viable.
¿Cuándo y dónde se celebrará?
El evento se llevará a cabo del 18 al 20 de octubre de 2024 en los Claustros de Santo Domingo, un espacio histórico de la ciudad que ofrece un ambiente adecuado para los expositores y actividades.
En cuanto a los horarios:
- Viernes 18 de octubre: de 11:00 a 14:30 y de 17:00 a 21:00.
- Sábado 19 de octubre: de 11:00 a 14:30 y de 17:00 a 21:00.
- Domingo 20 de octubre: de 11:00 a 14:30
¿Quiénes pueden participar?
La Feria de Economía Local de Jerez está abierta a todo tipo de empresas locales, desde pequeñas y medianas empresas hasta emprendedores individuales. Los expositores pueden ser:
- Productores locales que desean dar a conocer sus productos.
- Servicios especializados que busquen aumentar su visibilidad en la comunidad.
- Comerciantes de artesanía que trabajen con materiales sostenibles.
- Negocios gastronómicos que utilicen productos de kilómetro 0.
Esta feria también da espacio a organizaciones sin ánimo de lucro que promueven el desarrollo sostenible y la economía solidaria.
Estos son las empresas y entidades que participarán:
Jerez Pasarela de la Moda:
- Flamenca Unlimited
- De Velo y Mantilla
- La Higuera de Grazalema
- Sicodelia Art Vintage – Memba Bike Art
- Cirope de Freza
- Casa Común – Cáritas
Calle de la Innovación:
- Genda Job
- Artisan Xeranthia Wines
- ReparaPro
- Magia Bella Eventos
Jerez Destino Turístico:
- Winable – Viña el Perro Ximénez
- Genatur Turismo Rural
Calle de la Agroecología:
- Oxfam Intermón
- Rancho Cortesano
- La Reverde
Actividades destacadas
Durante la Feria de Economía Local de Jerez 2024, se llevarán a cabo una serie de actividades paralelas diseñadas para fomentar el conocimiento y la participación activa de los asistentes. Algunas de las actividades más destacadas incluyen:
Talleres y conferencias
Se organizarán talleres formativos sobre temas relacionados con la economía sostenible, el emprendimiento local y el consumo consciente. Expertos del sector compartirán sus conocimientos y ofrecerán herramientas prácticas para mejorar la gestión de los pequeños negocios locales.
Zona gastronómica
En la feria, se contará con una zona de alimentos donde se podrán degustar productos de la región. Los negocios gastronómicos locales tendrán la oportunidad de presentar sus recetas y productos elaborados con ingredientes de proximidad, apoyando el concepto de kilómetro 0 y alimentación saludable.
Espacios para networking
La Feria de Economía Local de Jerez es también una excelente oportunidad para que los expositores y visitantes puedan crear conexiones comerciales y colaboraciones a largo plazo. Se habilitará un espacio de networking donde los emprendedores locales podrán intercambiar ideas y buscar sinergias con otros empresarios de la región.
Importancia de apoyar la economía local
Participar en eventos como la Feria de Economía Local de Jerez es fundamental para impulsar la economía regional y fortalecer el tejido social. Al comprar productos de negocios locales, no solo apoyamos a los pequeños empresarios, sino que también contribuimos a generar un impacto positivo en la comunidad.
Además, la economía local fomenta un consumo más sostenible, ya que reduce la huella de carbono al priorizar productos y servicios que no requieren grandes desplazamientos para su distribución.
Cómo asistir a la Feria de Economía Local de Jerez 2024
El acceso a la Feria de Economía Local de Jerez es gratuito para todos los visitantes. Solo se requiere un registro previo en el sitio web oficial del evento para poder disfrutar de todas las actividades y acceder a los expositores. Se recomienda a los asistentes llegar temprano para poder disfrutar de todas las experiencias que ofrece la feria, así como participar en los talleres y conferencias que tendrán cupo limitado.
